NUESTROS PROYECTOS
Resumen del Proyecto
Obras Civiles de las estaciones Los Libertadores, Cardenal Caro, Vivaceta, Conchalí y Plaza Chacabuco, Línea 3 del Metro de Santiago. Tensacon fue responsable de la Ingeniería, fabricación y montaje de elementos prefabricados: Vigas de cubierta, vigas y losetas de piques, muros arquitectónicos y viga de ala ancha en entre pisos de piques.
Información Adicional
Desafíos del Proyecto
- EL proyecto oficial contemplaba elementos prefabricados para las vigas de cubierta. Vigas entre pisos de piques y muros arquitectónicos estaban desarrollados como trabajos in situ.
- Para poder mejorar y cumplir con los plazos de proyecto se discute con cliente la oportunidad de implementar en otras áreas del proyectos soluciones con elementos prefabricados, lo que se tradujo adaptar la metodología constructiva de las vigas entre pisos con vigas prefabricadas, solución que fue aceptada por Mandante Metro y empresa consultora de Ingeniería que asesoría a Metro, Worley Parsons.
- En forma complementaria se logra asignar valor a la obra con los beneficios intrínsecos de los prefabricados referidos a mejora calidad, certeza de plazos de ejecución de actividades de obra, menor impacto externo por ruido y movimiento de materiales (Obra silenciosa) y aumento del grado de seguridad conforme la labores de montaje a los que se resumen las soluciones con prefabricados, requieren menor personal que las obras estándar con hormigón en sitio.
- Respecto a la propuesta de muros prefabricados con terminación arquitectónica, la solución Tensacon fue primeramente solicitada por cliente ya que el tiempo y la calidad y los esfuerzos para lograr una terminación de alto estándar arquitectónico estaban siendo muy difícil de lograr, especialmente porque el hormigón arquitectónico requiere una metodología de trabajo y personal especializado que la obra no disponía en un acotado plazo de inicio de obra.
Solución Ofrecida
- Se logra cambiar la metodología constructiva aportando con soluciones prefabricadas que asignaron beneficios transversales a la obra a nivel de certeza de plazos, calidad, impacto externo (ruido, polvo, transito de materiales)
- El cliente y mandante sintonizaron con la oportunidad de adaptar metodologías constructivas definiéndose incluso un trabajo colaborativo para identificar otras áreas dentro de la obra para implementar prefabricados. A mediano plazo METRO está incluyendo en sus políticas y bases de licitación la oportunidad de presentar alternativas constructivas. Razón de esto es que en este proyecto se pasa de un uso de prefabricados de un 3% al 10% lo que es un fuerte impulso a la instrucción de la industria de los prefabricados.
- Por ejemplo en el casod e vigas de ala ancha en entre pisos de pique se logra el montaje de 600 m2 en una jornada lo que se compara con 7 días de un trabajo estándar con hormigón en sitio.
- En el caso de muros arquitectónicos, la solución de paneles resolvió la incertidumbre de calidad por el trabajo con sistemas y exigencias de mayor especialización, traduciéndose sólo a un montaje de paneles.